Clamidia en mujeres: causas, síntomas, posibles complicaciones y tratamiento. Características de la prevención de la clamidia en mujeres.

Pin
Send
Share
Send

La clamidia son bacterias que son infecciones de transmisión sexual (ITS).

La clamidia en las mujeres es un patógeno incondicional, normalmente no debería haber clamidia en el cuerpo. Existen diferentes tipos de clamidia, pero Chlamidia trachomatis, que es la causa de la clamidia urogenital, es importante para las mujeres. Según las estadísticas, las mujeres tienen clamidia en el 60% de los casos.

Clamidia - Esta es una enfermedad de transmisión sexual, ya que tanto los órganos urinarios como los genitales están afectados, la infección se transmite sexualmente. Esta es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en la tierra, estadísticamente por delante de la gonorrea. La clamidia es una bacteria Gram negativa intracelular: existe dentro de la célula, como un virus, pero tiene todas las propiedades de la bacteria. En este sentido, la clamidia es difícil de tratar, ya que a menudo se produce en mujeres (así como en hombres) sin síntomas. Su curso asintomático alcanza el 50% en hombres y el 75% en mujeres, quizás por esta razón la prevalencia de clamidia en el mundo es muy alta y no hay cifras exactas de la incidencia. A menudo, una de las parejas sexuales puede no sospechar que está enfermo.

Segunda opción - transporte asintomático de clamidia, que puede durar muchos años. Pero con el tiempo, la clamidia en las mujeres se manifiesta en forma de enfermedades graves: pielonefritis, cistitis, inflamación del útero, cuello uterino, apéndices, infertilidad puede convertirse en una complicación. La clamidia también puede causar que las mujeres desarrollen colecistitis, proctitis.

Hay un tipo de clamidia que afecta la membrana mucosa del ojo y causa tracoma. Otra variedad causa un linfogranulomatoma venéreo. La clamidia es muy estable en el medio ambiente y en el cuerpo humano se multiplica activamente. Además de la transmisión sexual (durante cualquier sexo, incluso oral, anal), la infección ocurre a través del hogar: a través de platos, diversos objetos, toallas, paños, apretones de manos y besos. Pero esta ruta de transmisión de clamidia rara vez se registra, a menos que se trate de vibradores u otros "juguetes sexuales" del paciente. La fuente de infección es el semen y el fluido vaginal.

En mujeres embarazadas, en presencia de clamidia, la infección fetal puede ocurrir en el útero.

Clamidia en mujeres - causas

Las causas de la clamidia en las mujeres son:

- relaciones sexuales promiscuas sin el uso de condones;

- la presencia de un dispositivo intrauterino;

- aborto y otra cirugía genitourinaria;

- incumplimiento de las normas elementales de higiene personal.

Las razones de la infección de las mujeres con clamidia pueden atribuirse a una inmunidad reducida. Los factores que conducen a una disminución de la inmunidad incluyen:

- uso a largo plazo de antibióticos,

- estrés

- subenfriamiento,

- hipovitaminosis, etc.

Las razones de la rápida propagación de la clamidia en las mujeres y, por lo tanto, la infección rápida, son las características de la bacteria misma. La clamidia se adhiere a los espermatozoides y se disemina a todos los órganos del sistema reproductivo. Una relación sexual sin anticoncepción es suficiente para contraer clamidia.

Clamidia en mujeres - síntomas

La clamidia en las mujeres cae principalmente en el cuello uterino. Allí se introducen en las células del epitelio de la mucosa cervical y la reproducción intracelular activa. Luego, la clamidia destruye las células epiteliales y las deja. Durante la reproducción de clamidia en mujeres, los síntomas de la enfermedad están ausentes. Es posible que una mujer no sospeche que está infectada con clamidia. Este es un período de incubación que dura de 20 a 30 días. Es imposible identificar la clamidia durante estos períodos.

Con la destrucción de las células epiteliales cervicales, se liberan citocinas, un factor de inflamación. Gracias a ellos, aumenta el suministro de sangre a las áreas afectadas, aumenta la permeabilidad de las paredes de los capilares, lo que conduce a la sudoración de los linfocitos sanguíneos y a la formación de un foco inflamatorio. Desde allí, la clamidia ingresa a los ganglios linfáticos más cercanos y se propaga a través de los conductos linfáticos por todo el cuerpo. La clamidia en las mujeres está presente en casi todos los órganos, que se manifiestan por los síntomas correspondientes. Los hábitats favoritos para la clamidia en las mujeres son la membrana mucosa del cuello uterino, la uretra, las articulaciones y los ojos.

No hay síntomas específicos de clamidia en mujeres. Como ya se mencionó, en el 50-70% de las infecciones en mujeres ocurre sin síntomas de la enfermedad, oculta. Por lo tanto, la clamidia a menudo se diagnostica tarde cuando adquiere un curso crónico.

Pero en otros casos de clamidia en mujeres, aparecen los siguientes síntomas:

- dolor y picazón al orinar;

- micción frecuente

- flujo vaginal (principalmente mucopurulento);

- Dolores tirantes en la parte inferior del abdomen, en la parte inferior de la espalda;

- erosión cervical;

- Diversos trastornos del ciclo menstrual.

Además de los síntomas anteriores de clamidia en las mujeres, a menudo se observan síntomas de intoxicación general: debilidad, letargo, debilidad, fiebre, dolor en las articulaciones. Si los ojos están involucrados, se desarrolla conjuntivitis.

Clamidia en mujeres - complicaciones

Debido al curso asintomático frecuente de clamidia en las mujeres y su diagnóstico tardío, pueden desarrollarse varias complicaciones graves: infertilidad (50% de los casos de clamidia causan infertilidad), embarazo ectópico, síndrome de Reiter (tríada: vaginitis, artritis, conjuntivitis), inflamación de los órganos pélvicos. , aborto espontáneo, diversas malformaciones en un bebé recién nacido, cáncer cervical.

Clamidia en mujeres - tratamiento

Si finalmente se confirma el diagnóstico, comienza el tratamiento de la clamidia en las mujeres. Este es un proceso largo y complicado, ya que La clamidia en las mujeres es muy difícil de tratar. La clamidia puede desarrollar resistencia a los antibióticos, la clamidia puede "esconderse" de las drogas.

El tratamiento de la clamidia en mujeres comienza con una selección individual de medicamentos en cada caso. Pero el tratamiento siempre se combina. Y, lo más importante: es necesario realizar un tratamiento simultáneo de las parejas sexuales. Se utilizan los siguientes grupos de medicamentos:

1. La terapia principal son los antibióticos de amplio espectro:

- macrólidos: azitromicina, claritromicina, rovamicina, Wilfapren, eritromicina;

- tetraciclinas: doxiciclina - tomada dentro de los 7 días;

- fluoroquinolonas: alternativas, menos efectivas y que a menudo causan efectos secundarios - Ofloxacina, Ciprofloxacina.

La terapia antibacteriana es efectiva solo para la localización intracelular de clamidia, durante la temporada de reproducción. Cuando las bacterias entran en los espacios intercelulares, donde pueden ser infinitamente largas, se convierten en formas L que son resistentes a la acción de los antibióticos, y esta cualidad pasan a las células hijas cuando se multiplican.

Existen recomendaciones europeas para el tratamiento de la clamidia, según las cuales se prescribe azitromicina una vez o doxiciclina durante 7 días; con este esquema, la eficacia del tratamiento alcanza el 97%.

2. Preparaciones para aumentar la inmunidad, inmunoestimulantes (Cycloferon, Amiksin, Polyoxidonium, Methyluracil).

3. Multivitaminas.

4. Dieta - abstenerse de harina, lácteos y alimentos picantes, como Se ralentiza el proceso de tratamiento, elimina el alcohol, fumar.

5. En el momento del tratamiento, rechazar las relaciones sexuales para excluir la reinfección, excluir la actividad física.

6. Tratamiento local de clamidia en mujeres. Para este propósito, se usan ungüentos, cremas, velas. Se hacen de acuerdo con la receta o hay cremas preparadas que se aplican una capa delgada tres veces al día a la vulva: Vitella, Fleur, una enzima.

A pesar de la dificultad en el tratamiento, el pronóstico de vida en presencia de clamidia en mujeres es favorable.

Clamidia en mujeres - prevención

La prevalencia generalizada, el curso asintomático prolongado, la ausencia de síntomas específicos de clamidia en las mujeres, el tratamiento prolongado y complejo y el desarrollo de complicaciones graves hacen que la prevención de la clamidia en las mujeres sea muy relevante. Por lo tanto, debe conocer y seguir estas reglas:

1. Excluir las relaciones sexuales promiscuas.

2. Uso obligatorio de condones para todo tipo de sexo.

3. Examen obligatorio después del contacto sexual sin protección para detectar la presencia de infecciones de transmisión sexual.

4. Recuerde que hay otras formas de infección con clamidia que no sean sexuales, y tenga cuidado con esto.

5. Si se diagnostica clamidia, es necesario detener las relaciones sexuales, notificar a las parejas sexuales, ajustar la higiene personal y tomar todas las medidas para los miembros de la familia que viven cerca para protegerlos de la infección en el hogar.

6. Recuerde que incluso un contacto sexual sin protección conduce a la infección por clamidia.

La clamidia, basada en lo anterior, es más fácil de prevenir que de tratar.

Pin
Send
Share
Send