Cambios de humor y salud. ¿Qué enfermedades se manifiestan por la inestabilidad emocional?

Pin
Send
Share
Send

Las emociones son una parte integral de nuestra vida. Las emociones son nuestra primera reacción a lo que está sucediendo. Cuando sucede algo malo, estamos tristes; en una situación graciosa nos reímos; cuando sucede algo bueno, nos regocijamos. Pero también sucede que el estado de ánimo cambia por sí solo, independientemente de lo que sucedió.

Cuando una persona deja de controlar sus sentimientos, se vuelve realmente duro. En tal situación, es necesario comprender de dónde provienen los cambios de humor sin causa. Muy a menudo hablan de cambios en la salud.

Si a menudo te pones nervioso, molesto y triste sin ninguna razón, debes prestar atención a tales características de tu estado emocional:

1. Las razones por las cuales aparecen las emociones negativas. Si está molesto por todo tipo de pequeñeces, entonces debe tener cuidado.

2. La frecuencia de los cambios de humor. No puede llamar a la norma un cambio brusco de humor varias veces durante el día.

3. La fuerza de la reacción. Si, debido a un poco, casi comienza a ponerse histérico, esto puede deberse a algunos trastornos del sistema nervioso.

Las causas más comunes de inestabilidad emocional son el estrés, la falta crónica de sueño, la depresión y los trastornos mentales. Al menos la explicación de los cambios repentinos de humor radica en los siguientes problemas:

1. desequilibrio hormonal

Es por eso que el aumento de la sensibilidad, el llanto y la irritabilidad son característicos de las niñas durante la menstruación, durante el embarazo, en la edad adulta, durante la menopausia. Los hombres también pueden sufrir trastornos hormonales.

2. Disfunción tiroidea

Este cuerpo produce hormonas que regulan muchos procesos dentro del cuerpo. Si por alguna razón la glándula tiroides comienza a producir una cantidad insuficiente de hormonas, una persona puede desarrollar sentimientos de depresión y nerviosismo. En medio de problemas con la glándula tiroides, las personas a menudo desarrollan depresión.

3. Mal funcionamiento de la corteza suprarrenal.

Estas glándulas producen hormonas de las emociones: dopamina, adrenalina y noradrenalina. El primero es responsable de las emociones positivas. Con su falta de hombre no puede experimentar alegría. La segunda y la tercera son hormonas de miedo y agresión, si hay demasiadas en la sangre, una persona sufre de experiencias difíciles. La liberación de adrenalina en el torrente sanguíneo provoca enfermedades cardíacas, por lo que las personas con patologías cardíacas se quejan de un miedo sin causa.

4. Lesiones cerebrales

Causan disfunción de la hipófisis y el hipotálamo, como resultado de lo cual comienzan los saltos hormonales en la sangre, que afectan el estado emocional de una persona. Los cambios en el estado de ánimo también pueden indicar tumores cerebrales.

Por lo tanto, la inestabilidad emocional a menudo indica un mal funcionamiento en el cuerpo, por lo tanto, con un síntoma similar, debe consultar a un médico. Antes de ir a la clínica, mírate y piensa en qué otros cambios han ocurrido. Como regla general, con las enfermedades mencionadas, aparecen síntomas adicionales, según los cuales será más fácil para el médico reconocer la dolencia.

Pin
Send
Share
Send