Qué hacer si los músculos de la espalda duelen: posibles causas y tratamiento. Por qué duelen los músculos de la espalda y cómo resolver este problema: consejos del médico

Pin
Send
Share
Send

Si cree en la información presentada en el marco de las estadísticas médicas, cada tercera persona en el planeta sufre de una u otra patología del sistema musculoesquelético.

Los más comunes son la artritis de diversos orígenes, así como la artrosis.

El tercer lugar "honorable" en la estructura de las enfermedades descritas está ocupado por el dolor muscular: la mialgia. El dolor más común en los músculos de la espalda. A pesar de la prevalencia de este problema, la enfermedad no se vuelve menos peligrosa.

La miositis (inflamación muscular) acompañada de dolor es una afección potencialmente incapacitante.

¿Qué necesitas saber sobre esta desgracia? Tratemos de resolverlo.

¿Cuáles son los dolores en los músculos de la espalda y cuáles son las complicaciones?

El dolor de espalda es un síntoma común de una enfermedad como la miositis. A primera vista, la patología parece inofensiva: parece que, aparte de la incomodidad, no se observa nada, además, con el tiempo, la patología se convierte en nada por sí misma. Este es un error profundo. El peligro de la miositis radica en el desarrollo de complicaciones. Entre los más comunes está la calcificación muscular. De hecho, la enfermedad no desaparece, desaparece y, desapercibida, el paciente continúa fluyendo gradualmente, en forma crónica.

La calcificación conduce a la formación de elementos estáticos en los músculos y también interfiere con la contracción normal de las fibras musculares. Este es un camino directo a la alteración circulatoria: los músculos osificados simplemente comprimen los vasos sanguíneos. Especialmente peligroso es una condición similar localizada en el cuello: los músculos comprimen las arterias que alimentan el cerebro. Está lleno de un derrame cerebral. No menos peligrosas son las miositis en la columna torácica y lumbosacra. En este caso, el peligro radica en apretar las raíces nerviosas: esta condición puede conducir fácilmente a paresia e incluso parálisis severa. Por eso es tan importante obtener atención médica de manera oportuna.

Razones por las que duelen los músculos de la espalda

Hay muchas razones posibles por las que duelen los músculos de la espalda.

• La primera y más común es una enfermedad reciente de naturaleza infecciosa-inflamatoria. Esto es exactamente lo que se llama "puchero". El efecto de las bajas temperaturas en el área muscular conduce a una disminución local de la inmunidad y al desarrollo de inflamación. De ahí el dolor y la incomodidad.

• Enfermedades autoinmunes. En este caso, la inmunidad toma sus propias células musculares para detectar patógenos peligrosos e inicia una reacción protectora. Este es el tipo de enfermedad más complejo, que requiere un enfoque exhaustivo del tratamiento. Esto incluye colagenosis, etc.

• La presencia de un foco de inflamación crónica. La razón por la cual los músculos de la espalda están adoloridos puede ser incluso dientes defectuosos, así como enfermedades de la garganta y la nasofaringe.

• Sin embargo, una causa rara entre los amantes de los perros es la helmintiasis, en particular la equinococosis. Con el flujo de sangre, los representantes de este helminto se extienden por todo el cuerpo y pueden "asentarse" en los ojos, el cerebro, el hígado y también en los músculos. En este caso, se forma una cápsula quística con equinococo en la estructura de las fibras musculares. Es difícil diagnosticar este tipo de miositis. Además, no solo los equinococos infectan el cuerpo humano.

• Abuso de alcohol. Conduce a la intoxicación, así como al dolor muscular.

• Actividad física. Seguramente cualquiera que haya realizado al menos una vez una actividad física intensa sabe qué es el dolor muscular. En este caso, la razón es simple: debido a la gran carga, los músculos se desgarran y se cubren con microgrietas. Luego, con el tiempo, el tejido muscular vuelve a crecer. No es peligroso, pero desagradable.

• Historia de lesiones. En esta situación, la causa del dolor es clara.

• Constantemente en una posición incómoda.

Si le duelen los músculos de la espalda, debe buscar las causas entre los factores anteriores.

Síntomas concomitantes

Con cualquier miositis, la sintomatología se manifiesta de manera brillante (a excepción de la forma crónica). Entre las manifestaciones más comunes:

• Síndrome de dolor. La principal fuente de molestias en la inflamación del tejido muscular. Los dolores son intensos, doloridos o tirantes. Fortalecer después del esfuerzo físico, un cambio en la posición del cuerpo y, en general, después de un intento de apretar los músculos adoloridos. Espontáneamente desaparece en la mañana, se intensifica en la noche. El síndrome de dolor puede ser extremadamente intenso, irradiando hacia el pecho, la espalda baja, la cabeza, las orejas y la mandíbula inferior. Puede enmascarar bajo un ataque de angina de pecho, ataque al corazón. No es posible distinguir la mialgia de los problemas cardíacos "a simple vista".

• Sensación de rigidez en los músculos. Se siente como si un corsé apretado estuviera envuelto alrededor de su espalda. La incomodidad se intensifica después del esfuerzo físico.

• Disminución de la actividad funcional de la columna vertebral. Se manifiesta debido al dolor intenso.

• Sensación de un objeto extraño en la espalda.

Como regla general, en el cuadro clínico todos los síntomas aparecen a la vez, pero las opciones también son posibles. Esto es especialmente cierto para la miositis crónica de los músculos espinales. En el caso de una forma crónica de la enfermedad, además del dolor leve, el paciente no siente nada.

¿Quién está en riesgo?

En riesgo incluyen:

• Personas dedicadas al trabajo en el aire. Más a menudo expuesto a bajas temperaturas.

• Atletas profesionales. Tienen mialgia asociada con sobreesfuerzo de las estructuras musculares.

• Personas profesionalmente dedicadas al trabajo manual.

• Personas mayores.

Diagnóstico de dolor muscular en la espalda.

Desde el punto de vista del diagnóstico, la mialgia puede ser difícil, ya que es importante distinguir entre la miositis y las enfermedades del corazón, los pulmones y el estómago. Solo un médico puede hacer esto. Como regla general, los cirujanos junto con los terapeutas participan en el diagnóstico y el tratamiento de la miositis. En el examen inicial, el especialista hace preguntas y corrige todas las quejas. Luego llega el turno de la investigación física (palpación) y las pruebas funcionales diseñadas para evaluar las capacidades de la espalda y la columna vertebral en su conjunto. El papel principal se le da a la investigación instrumental. Con su ayuda, el médico verifica el diagnóstico.

Entre los estudios:

• Radiografía. Le permite solucionar problemas con las estructuras óseas de la columna vertebral. Este es un paso importante en el diagnóstico diferencial. La principal desventaja es la falta de visualización de las estructuras musculares, que pertenecen a los tejidos blandos.

• Diagnóstico por resonancia magnética. Da imágenes detalladas de las áreas musculares afectadas. Adecuado para identificar formaciones similares a quistes, incluida la equinococosis.

• Punción. Se usa en presencia de cavidades quísticas en los músculos. Es necesario detectar lesiones parasitarias.

A los fines del diagnóstico diferencial, se pueden prescribir otros métodos de examen:

• ECG. Un cardiograma revela problemas cardíacos.

• FVD. La función de la respiración externa es necesaria para evaluar el estado funcional de los pulmones.

• Radiografía de tórax.

En algunos casos, las pruebas de laboratorio también son informativas. En particular, se prescribe un análisis de sangre general. En la imagen de la sangre: leucocitosis, aumento de la VSG, un bajo número de glóbulos rojos. Estos son signos directos de inflamación.

En el complejo de estos exámenes, es suficiente para hacer un diagnóstico preciso.

Dolor en los músculos de la espalda: tratamiento

Tratamiento, si los músculos de la espalda están adoloridos, principalmente medicamentos. En el caso de uso terapéutico:

• Medicamentos antiespasmódicos (para aliviar el espasmo muscular).

• Analgésicos. Se usan para aliviar el dolor.

• Medicamentos antiinflamatorios. Necesario para eliminar la inflamación en los músculos afectados.

• Antibióticos. Se prescriben para la miositis infecciosa purulenta.

• relajantes musculares. Permitir eliminar la tensión muscular patológica.

Las medicinas son el primer paso hacia una cura completa. Luego llega el turno de los procedimientos fisioterapéuticos y el masaje. Se pueden recetar tanto durante el período de exacerbación como en la fase de remisión. Los nombres específicos de los procedimientos, así como los medicamentos, solo los determina el médico. La automedicación está estrictamente prohibida.

En casos extremos, cuando hay un proceso purulento o equinococosis, está indicada la cirugía. Afortunadamente, esto rara vez sucede.

Dolor en los músculos de la espalda: prevención

La prevención, si los músculos de la espalda están adoloridos, no es difícil. Entre las recomendaciones:

• No enfriar demasiado. Esto está plagado de la aparición de miositis.

• Todas las fuentes de inflamación crónica deben desinfectarse a tiempo.

• Si hay un dolor incomprensible, es necesario consultar a un terapeuta o cirujano.

• Es importante dejar de fumar y abusar del alcohol.

Por lo tanto, el paciente podrá mantener la salud el mayor tiempo posible.

La miositis no es en absoluto inofensiva. El proceso patológico lanzado es bastante capaz de conducir a la discapacidad. Por lo tanto, no lo arriesgues. La vigilancia es el compañero principal de una persona sana.

Pin
Send
Share
Send