Paraproctitis: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento.

Pin
Send
Share
Send

Paraproctitis Es un proceso de inflamación durante el cual la infección pasa al tejido de la fibra pararectal.

Causas de paraproctitis

Las causas de esta enfermedad pueden ser muy diversas. En primer lugar, esto es el incumplimiento de las normas de higiene personal. Además, las causas de la paraproctitis incluyen la presencia de diversas enfermedades del ano. A través de glándulas especiales, que se concentran en el ano, una infección penetra desde la luz del recto hacia el tejido circundante. Como resultado de tales acciones, la inflamación comienza a desarrollarse y se forma un absceso. Vale la pena señalar que el absceso se puede ubicar en varios lugares: todo depende directamente de la inmunidad humana. Puede ser lo suficientemente profundo entre los músculos del perineo y las nalgas, así como debajo de la piel del perineo.

Síntomas de paraproctitis.

Existen varias variedades de paraproctitis, cada una de las cuales se caracteriza por sus propios síntomas. Por ejemplo, un absceso subcutáneo se encuentra cerca del ano. Con este tipo de enfermedad, se pueden observar dolores agudos, hinchazón y enrojecimiento de la piel.

Con abscesos submucosos durante un examen digital, se determinan el dolor y la hinchazón en el área de la abertura posterior. En comparación con un absceso subcutáneo, el dolor aquí es menos intenso.

Paraproctitis aguda, ya que los síntomas pueden incluir aumento de la temperatura corporal, dolor en el ano, la presencia de una formación dolorosa aguda a la palpación. En la etapa inicial de la enfermedad, se observan principalmente síntomas de intoxicación (debilidad del cuerpo, fiebre y más).

La paraproctitis crónica, que ocurre debido a su forma aguda, también puede ocurrir. La forma crónica de la enfermedad se caracteriza por la formación de una fístula del recto. En la mayoría de los casos, la fístula se abre hacia afuera en el perineo. En casos más raros, se abre en la región glútea.

Diagnóstico de paraproctitis

El diagnóstico de paraproctitis se lleva a cabo, gracias al examen, así como a un examen digital del recto. Para excluir una forma aguda de la enfermedad en las mujeres, también debe consultar a un ginecólogo y los hombres deben ver a un urólogo.

El diagnóstico de formas superficiales de paraproctitis aguda se realiza examinando el perineo y el ano. También se puede realizar un examen rectal. En cuanto a las formas profundas, ya se diagnostican con la ayuda de un examen digital del recto.

Tratamiento y prevención de paraproctitis.

El tratamiento de la paraproctitis aguda se lleva a cabo solo mediante intervención quirúrgica. La operación en sí se lleva a cabo inmediatamente después del diagnóstico. Durante la cirugía, se realiza anestesia. Durante la operación, se abre un absceso y se elimina todo el pus. Después de la operación, el médico prescribe antibióticos especiales, vitaminas y medicamentos que aumentan la inmunidad.

Vale la pena señalar que abrir el absceso no se considera una operación radical. Por lo general, después de que se pueden observar supuraciones repetidas. La razón de este fenómeno es que se preserva el canal inflamatorio entre los tejidos circundantes y el recto. Para recuperarse completamente, necesitará otra operación, que se realizará en un hospital proctológico especializado. Durante la segunda operación, la conexión entre el absceso y la cavidad intestinal se destruye por completo. La operación se llama radical porque proporciona una cura completa para la paraproctitis.

Como profilaxis de la paraproctitis aguda, se requiere una higiene cuidadosa de la región perianal. La correcta implementación de enemas, la prevención del estreñimiento. Es necesario llevar a cabo un diagnóstico temprano, así como la cura oportuna de cualquier enfermedad purulenta de los órganos pélvicos.

Pin
Send
Share
Send