¿Qué tan peligrosos son los espasmos de los vasos cerebrales? Diversos métodos para el diagnóstico y tratamiento de los espasmos cerebrovasculares.

Pin
Send
Share
Send

El cerebro es responsable de la regulación de casi todos los procesos y reacciones en el cuerpo.

Para cumplir con sus deberes directos de manera de calidad, esto el comandante en jefe necesita buena nutrición.

Los numerosos vasos que perforan todos los tejidos del cuerpo llevan a cabo la entrega de oxígeno.

El flujo sanguíneo ocurre debido a las contracciones estables y la relajación de las paredes de los vasos sanguíneos.

Bajo la influencia de una serie de factores, el tono de las paredes de los vasos puede cambiar y provocar un espasmo.

En este caso, se altera el flujo sanguíneo, lo que conduce al síndrome de dolor severo.

¿Cómo se manifiestan los espasmos cerebrovasculares?

Con el espasmo de los vasos del cerebro, se produce un estrechamiento agudo de la luz, lo que provoca deficiencia de oxígeno. Las células cerebrales, que carecen de oxígeno, reaccionan con fallas en el funcionamiento del sistema nervioso. La crisis vascular puede ser un presagio de patologías bastante peligrosas.

El cuadro clínico de la patología depende del tamaño de los vasos en los que ocurrió el espasmo, la ubicación del proceso y la duración del espasmo.

Con el espasmo cerebral, se observan síntomas neurológicos, que son inherentes a la parte del cerebro que no ha recibido debido al espasmo de la cantidad adecuada de oxígeno.

Un signo característico y predominante de espasmo vascular en el cerebro son dolores de cabeza de varios lugares e intensidades.

Entonces, para pacientes hipertensos y pacientes con VVD, la ubicación del dolor en las sienes, la nuca y la frente es característica.

El angiospasmo provocado por una noche de insomnio, una fuerte disminución de la presión, un cambio en las condiciones climáticas, se manifiesta por dolor en la mañana o debido a curvas cerradas.

A menudo, los dolores de cabeza que comienzan en un área en particular pueden extenderse en áreas más grandes, renacer o ir acompañados de sentimientos de pesadez, contracción o presión.

Vasoespasmo, dependiendo de las causas y la ubicación de la ubicación de la patología, puede estar acompañado de otros síntomas negativos:

• redistribución del dolor en el ojo o el cuello;

• entumecimiento desagradable, hormigueo en los labios, sienes;

• mareos con desmayos;

• palidez de la cara;

• oscurecimiento en los ojos;

• cambio en la frecuencia cardíaca;

• sensaciones incómodas en la cabeza, agravadas por toser, estornudar;

• sudoración repentina;

• tinnitus;

• náuseas;

• la aparición de "moscas en los ojos";

• alta fatiga;

• baja capacidad de trabajo;

• problemas de memoria.

Si ocurre un vasoespasmo en el cerebro como precursor del accidente cerebrovascular o Se pueden observar signos de ruptura de aneurisma en un paciente en forma de:

• impedimento del habla;

• problemas de audición;

• dificultades con las habilidades motoras de las extremidades;

• pérdida de conciencia;

• vómitos;

• parálisis de parte de la cara.

La insidiosidad de la enfermedad radica en el enmascaramiento de los síntomas.

El espasmo vascular es fácil de confundir:

• con estenosis arterial con un trombo o placa aterosclerótica, que causa un accidente cerebrovascular isquémico;

• con hemorragia en el cerebro;

• tumores de diversa calidad.

Al mismo tiempo, con el hambre prolongada de oxígeno del tejido cerebral causada por un espasmo vascular, la probabilidad de desarrollar un derrame cerebral es alta.

Para los niños con espasmos crónicos de vasos sanguíneos en la cabeza, la aparición de complicaciones es característica:

• retrasos en el desarrollo;

• patologías auditivas;

• problemas de visión;

• diversos trastornos neurológicos;

• paresia;

• ataques persistentes de migraña.

Causas de espasmos cerebrovasculares

De hecho, el espasmo se asocia con una disminución en la elasticidad y el tono de las paredes de los vasos. Una condición similar puede surgir por razones completamente diferentes relacionadas con la salud y los factores de comportamiento.

El espasmo vascular puede ser provocado por:

• Osteocondrosis cervical. Los procesos distróficos que afectan el cartílago y el tejido óseo afectan el tamaño de los canales vasculares. Cuando se comprimen los vasos sanguíneos, el flujo sanguíneo es difícil, lo que contribuye al espasmo.

• Aneurisma con protrusión patológica o adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos.

• Dolencias renales y cardíacas.

• Problemas de tiroides.

• Distonía vegetativa-vascular, una de cuyas manifestaciones es el vasoespasmo.

• Presión arterial inestable. El espasmo puede ocurrir tanto con un aumento como con una disminución en los indicadores de presión.

• Defectos en el tejido muscular de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a un debilitamiento del tono.

• Formaciones patológicas en el cerebro en forma de tumores, quistes.

Los provocadores indirectos de vasoespasmo en el cerebro pueden ser factores de comportamiento en forma de:

Exceso de trabajo. Con trabajo intensivo o actividad física, que no implica interrupciones, la probabilidad de un deterioro en el flujo sanguíneo es alta, lo que a menudo conduce a espasmos. Los pacientes a menudo se enfrentan a espasmos, pasan mucho tiempo sin cambiar la posición del cuerpo, trabajan en una computadora o en habitaciones congestionadas.

Falta de sueño. La falta de descanso afecta las capacidades fisiológicas del cerebro y los vasos sanguíneos. El funcionamiento continuo debilita las habilidades protectoras y conduce a un exceso de trabajo y calambres en general.

Deficiencia de oxígeno Por extraño que parezca, puede deshacerse de los espasmos regularmente mientras está al aire libre y ventilando la habitación. El cuerpo, que carece del oxígeno que tanto necesita, puede reaccionar con espasmos de los vasos sanguíneos.

Sobreexcitación nerviosa. Las emociones negativas provocan la liberación de una gran cantidad de hormonas del estrés en la sangre, lo que a su vez conduce a cambios fisiológicos en el cuerpo, incluidos problemas con los vasos sanguíneos.

Las situaciones domésticas en forma de hipotermia de la cabeza, alcohol, problemas en el trabajo e incluso reacciones emocionales positivas también pueden causar espasmos vasculares en el cerebro.

Un grupo especial puede incluir personas meteorológicas. Dichos pacientes son sensibles a cualquier cambio en el clima, especialmente las caídas de presión que afectan su bienestar.

En riesgo También incluye pacientes con:

• problemas metabólicos;

• predisposición hereditaria a accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos;

• hipertensión o angina de pecho;

• tendencia a formar coágulos de sangre;

• antecedentes de patologías cerebrales inflamatorias o infecciosas.

Los calambres cerebrales son una ocurrencia común en alcohólicos, fumadores, amantes del tratamiento incontrolado con medicamentos y en pacientes que tienen kilos de más.

Diagnóstico de posibles enfermedades con espasmo vascular en el cerebro.

Tratan problemas vasculares, incluidos espasmos en el cerebro. neurólogos o angiosurgeons.

Es casi imposible determinar la verdadera causa de los espasmos sin exámenes basados ​​en los resultados de una encuesta a pacientes. El médico necesitará en la etapa inicial del examen control sobre los indicadores de presión, el estudio de los vasos del globo ocular, exámenes de laboratorio de los parámetros sanguíneos.

Con un diagnóstico adicional, generalmente recurre:

• Para la exploración dúplex de arterias. Tal examen de ultrasonido ayuda a determinar la patología de la estructura de los vasos sanguíneos, detectar coágulos de sangre y placas, y analizar la velocidad del flujo sanguíneo vascular.

• A resonancia magnética o tomografía computarizada. El estudio se lleva a cabo utilizando modos de contraste, lo que ayuda a diagnosticar diversos trastornos asociados con los vasos sanguíneos.

• Exámenes de rayos X si la resonancia magnética no es aceptable.

Si es necesario, el médico puede derivar al paciente para un examen y consulta adicionales con un otorrinolaringólogo, cardiólogo, endocrinólogo.

¿Cómo tratar los espasmos de los vasos sanguíneos en el cerebro?

El tratamiento de los espasmos vasculares es un proceso bastante largo y requiere disciplina y paciencia de los pacientes. Muchas patologías asociadas con espasmos son crónicas. Por lo tanto, la terapia efectiva es imposible sin cambiar los hábitos, el estilo de vida y el cumplimiento de las recomendaciones de prevención.

¿Cómo eliminar rápidamente los síntomas negativos del espasmo vascular?

Si tiene un calambre antes de visitar a un médico, puede intentar aliviar el dolor usted mismo.

Para hacer frente a los síntomas del espasmo ayudará:

• Baños de pies fríos.

• Lavar con agua helada.

• Tomar una posición horizontal.

• Tabletas: aspirina, Spazgan, ibuprofeno, nurofeno.

• Gotas de corvalol o valeriana.

• Beber agua tibia con miel.

• Auto masaje de sienes, cuello.

Si hay dolor prolongado que no puede aliviarse con tabletas y otros métodos, es urgente buscar ayuda médica.

Terapia de drogas

El curso de la terapia farmacológica es seleccionado por los médicos en función de la causa de la patología. Dependiendo de las reacciones individuales a la terapia, se puede realizar una corrección repetida del tratamiento.

Para eliminar los espasmos, los antagonistas del calcio se usan con mayor frecuencia. La dosis de Adalat, Phenigidin, Corinfar, Telektol es seleccionada por los médicos solo individualmente.

Para deshacerse del dolor, recurren a la administración intravenosa de papaverina, eufilina, revalgin, papazol, no-shpa.

Para eliminar el estrés emocional, la ansiedad, las condiciones estresantes, los sedantes en forma de agripalma, la ayuda de la valeriana. En casos severos, se pueden recetar tranquilizantes como Relanium, Seduxen o antidepresivos en forma de Amitrirtillin, Azafen.

Con las patologías vasculares, a menudo recurren al uso de nootrópicos. Se proporciona administración intravenosa de Piracetam, Nootropil, Trental. También está permitido tomar dichos medicamentos en forma de tabletas.

Las preparaciones vasculares en forma de Cavinton, Stugeron, Cerebrolysin, Actovegen, Vinpocetine ayudan en el tratamiento de los espasmos.

Para el fortalecimiento general del cuerpo, se prescriben adaptógenos como ginseng, eleuterococo, hierba de limón, pantocrina y aralia.

Terapia farmacológica Es recomendable complementar con métodos auxiliares de curación:

• masaje por cursos;

• electroforesis;

• darsonvalization;

• hidroterapia;

• balneoterapia.

• gimnasia médica;

• tratamiento de acupuntura.

Tratamiento en el hogar

En la alcancía de los métodos populares, hay un número considerable de recetas y métodos para eliminar el vasoespasmo. Las siguientes recetas de terapia en el hogar han demostrado su eficacia:

• Puedes hacer un caldo curativo con valeriana, agripalma, milenrama y anís. Tome un caldo similar en lugar de té directamente durante un espasmo.

• Una compresa de hielo ayudará a lidiar con el espasmo, para lo cual es necesario preparar una decocción. Para un caldo curativo, toman plátano, hierba de San Juan y diente de león, que se vierten con agua hirviendo y se les permite infundir.

• Para fines medicinales, tome aproximadamente dos meses antes de cada comida, una decocción hecha de tomillo con ajo.

Los aceites esenciales con propiedades calmantes también ayudan a lidiar con los calambres. Para la aromaterapia, puede usar jazmín o lavanda.

No te olvides de las medidas de prevención de enfermedades.. Un sueño saludable, ejercicio racional, una dieta equilibrada ayudan a prevenir los espasmos sin píldoras.

Pin
Send
Share
Send